Guindolas Eléctricas
Las plataformas suspendidas certificadas serán eléctricas o manuales en función de su sistema de elevación. Este se ubica en la cabina, ya se trate de un equipo único como en el caso de las monocabinas colgantes, o formado por dos equipos de elevación como ocurre con el resto de guindolas.
A partir de 10 metros, los rendimientos con la opción de guindola manual bajan, debiéndose valorar como mejor opción las cabinas colgantes eléctricas.
Guindolas Manuales
Las guindolas manuales son una gran opción cuando los trabajos son de poca altura o pocas pasadas por la misma zona de trabajo. Muchas veces son la única opción viable, como puede ser para trabajos en atmósferas explosivas ATEX como mencionamos al inicio de esta guía para el alquiler de guindolas y cabinas colgantes.
El funcionamiento de las guindolas manuales es bastante sencillo:
- Para subir, girar las manivelas en el sentido de las agujas del reloj.
- Para bajar, liberar la manivela diente de lobo (empuñadura hacia abajo). Luego, mantener el trinquete mediante la maneta de trinquete y girar la manivela maestra en sentido opuesto a las agujas del reloj.
- Y, en caso de bloqueo en bajada se deberá subir unos cms. hasta que el cable de elevación esté en carga. Una vez llegados a este punto, será necesario abrir las mordazas mediante la maneta de rearme que debe quedar abierta. Finalmente, abrir el trinquete mediante la maneta de trinquete y girar la manivela en el sentido opuesto a las agujas del reloj.
Alquiler de Guindolas
¿Te extraña saber que el alquiler de guindolas es una práctica bastante habitual? ¡Y más de lo que crees! Ya que de esta manera puedes disponer de la mejor opción de guindola colgante para cada uno de los trabajos que haya que desempeñar.

Hay que tener en cuenta que, además de alquilar la guindola, es necesario disponer en propiedad o alquilar distintos dispositivos indispensables para trabajar con la guindola en condiciones de seguridad.
OPCIÓN 1:
Utilización de arneses EN361 y anticaídas EN352-2 con la línea de vida correspondiente de longitud igual o superior a la de los cables.
La línea de vida, que se unirá el operario por medio del anticaídas, debe anclarse siempre a un elemento resistente, independiente de la plataforma y la suspensión.
OPCIÓN 2:
Utilización de arneses EN361 y eslinga de anclaje EN354 con absorbedor EN355, anclado a uno de los puntos de anclaje EN795 que dispone la plataforma (la disponibilidad del punto de anclaje EN795 depende del modelo y configuración).
Por cierto, y también es obligatoria la utilización, por parte de los operarios, de equipos de protección individual (EPI) anticaídas, ¡no lo olvides! Estos se componen de arnés, cabo de anclaje de 1.5 metros con absorbedor, guantes de seguridad, botas de seguridad, casco con barbuquejo y ropa de trabajo adecuada.
¿Tienes dudas sobre lo que has leído de las guindolas y las cabinas colgantes? Contáctanos sin compromiso y cuenta con el asesoramiento de un equipo especializado en tu seguridad ante un trabajo como este.